Entendiendo el COVID19
Realmente funciona O3 y UVC
#QUEDATE EN CASA En P2Grow ofrecemos soluciones con innovación tecnológica: OZONUV Tecnología OZONO y UVC Germicida - LEDTECH tecnologìa led de alta y media intensidad- DRONES ingenierìa con imàgenes aèreas
Soluciones de ingenierìa en planeaciòn, diseño, construcciòn y reparaciones metalmecànicas y civiles
Saber másTecnología Germicida Ultravioleta y de Ozono (Representantes GK Technologies)
Saber másReflectores tácticos de alta intensidad. (Representante Wiseled- Dinamarca)
Saber másEn P2G pensamos en la seguridad como un valor, entendemos que las empresas no tienen problemas, tienen situaciones, y estas deben ser atendidas de manera particular, Rentable, Eficiente y Sostenible. Nuestras cifras lo demuestran.
Ingeniería y Representaciones Técnicas con Soluciones Innovadoras
“CoDos – Colombia Domicilio Seguro”
Confiabilidad germicida en la cadena de producción de comidas rápidas a domicilio
La propagación del coronavirus y la necesidad de enfrentar de manera eficiente, sana y reduciendo el impacto ambiental sin uso de químicos, les impusieron un reto a los ingenieros de P2Grow y finalmente disponen de un sistema combinado que toma como principio los dos más eficientes germicidas de la naturaleza: el ozono y los rayosUltravioleta tipo C. Con el apoyo de la Gobernación de Santander y la Alcaldía de Bucaramanga ponen al servicio del departamento y de Colombia
Apoyado en la innovadora tecnología sin productos químicos que puedan alterar el sabor y la calidad de la comida, estaos motivando a la alcaldía de Bucaramanga para el apoyo del programa CodoS “Colombia Domicilio Seguro” que propone buscando crear un sello de confianza en el consumidor respecto a la asepsia de los alimentos y empaques en la comida rápida. Los dirigentes Departamentales han identificado éste como un importante sector comercial que requiere ayuda por ser un generador de trabajo y dinamizador de la economía, el plan piloto es iniciar con los restaurantes de Comida a Domicilio. CoDos busca garantizar que luego de que el alimento es preparado, se le realiza el tratamiento germicida sin productos químicos y sin cambiar las propiedades del producto y tambien, que las cajas de empaque sean libres de virus y bacterias al ser tratados por las cámaras de desinfección
.
El apoyo estatal y la ingeniería nacional hace que estos equipos tengan costos de menos del 50% comparados con equipos importados, así mismo se evalúan proyectos de financiación con recursos del plan de recuperación pos cuarentenaIgualmente, y apoyado en esta innovadora tecnología la alcaldía de Bucaramanga está apoyando el programa CodoS “Colombia Domicilio Seguro” que propone buscando crear un sello de confianza en el consumidor respecto a la asepsia de los alimentos y empaques en la comida rápida. Los dirigentes Departamentales han identificado éste como un importante sector comercial que requiere ayuda por ser un generador de trabajo y dinamizador de la economía, el plan piloto es iniciar con las pizzerías.
CoDos busca garantizar que luego de que el alimento es preparado, se le realiza el tratamiento germicida sin productos químicos y sin cambiar las propiedades del producto y tambien, que las cajas de empaque sean libres de virus y bacterias al ser tratados por las cámaras de desinfección . El apoyo estatal y la ingeniería nacional hace que estos equipos tengan costos de menos del 50% comparados con equipos importados, así mismo se evalúan proyectos de financiación con recursos del plan de recuperación pos cuarentena.
CONTACTENOS AL 315 294 8371 ozono@p2grow.com
Ozono: Según la OMS “El Ozono es considerado el desinfectante microbicida más eficiente de la naturaleza”ya que su alto poder oxidante le confiere cualidades como desinfectantes al aplicarlo en agua y aire y requiere tiempos de contacto muy cortos. En concentraciones de 0,2 mg/L puede desactivar el 99.9% del grupo IV de los coronavirus. No deja residuos. Compatible con personas y medio ambiente.
"El ozono oxida la pared celular de los microorganismos, rompe sus barreras y desalojando constituyentes celulares y ataca al ADN y ARN de los virus, “Desactiva y destruye” los virus y no pueden desarrollar inmunidad contra el O3 como si lo hacen con los químicos.
Rayos UVC:es un proceso de desinfección conocido como Irradiación Germicida Ultravioleta, la tecnología es avalada científicamente por su efecto desinfectante, libre de químicos y de residuos. La luz UV-C con longitud de onda de 254 nm, es germicida, es decir, desactiva el ADN de bacterias, virus y otros patógenos y, por lo tanto, destruye su capacidad de multiplicarse y causar enfermedades
P2Grow C&S se hace miembro de la ASOCIACIÓN INTERNACIONAL ULTRAVIOLETA para garantizar la idoneidad en los conceptos emitidos y recibir el soporte y asesoria de los especialistas en el tema de desinfección en el mundo.
Combatir el COVID19 es un trabajo de todos y debemos mantenerla como parte de la responsabilidad individual y empresarial. Ofrecemos el servicio de asesoramiento en los procesos para identificar soluciones particulares, distribuimos y fabricamos de equipos de la más alta calidad
http://iuva.wildapricot.org/covid-19
La Asociación Internacional de Ultravioleta (IUVA) cree que las tecnologías de desinfección UV pueden desempeñar un papel en un enfoque de barrera múltiple para reducir la transmisión del virus que causa COVID-19, SARS-CoV-2, según los datos actuales de desinfección y la evidencia empírica. El UV es un desinfectante conocido para el aire, el agua y las superficies que puede ayudar a mitigar el riesgo de contraer una infección en contacto con el virus COVID-19cuando se aplica correctamente. "El IUVA ha reunido a expertos líderes de todo el mundo para desarrollar una guía sobre el uso efectivo de la tecnología UV, como medida de desinfección, para ayudar a reducir la transmisión del virus COVID-19.
Establecido en 1999, el IUVA es una organización sin fines de lucro dedicada a avance de las tecnologías ultravioleta para ayudar a abordar las preocupaciones de salud pública y el medio ambiente "
A principios de 2020, la propagación del coronavirus 2019 (COVID-19 o SARS-CoV-2) causó un aumento en el uso de la luz UV para higienizar edificios, lugares de trabajo, equipos, máscaras de respiración y salas de pacientes. Se ha confirmado que el tratamiento UV elimina el COVID-19 por Juan León, un
científico de la salud de la Universidad de Emory
A través de estudios y documentación publicados,
los investigadores han verificado el saneamiento UV-C para desactivar las cepas anteriores del coronavirus, como
como el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS-CoV), apareciendo el primer caso humano hasta ahora
en 2002 y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) con el primer caso humano apareciendo ya en 2012.
Durante la propagación del SARS-CoV y el MERS-CoV (respectivamente), la desinfección con luz ultravioleta jugó un papel vital en la prevención de la propagación de la enfermedad.
Además del coronavirus, la luz UV se utiliza para desactivar otros tipos de enfermedades dañinas que causan
microbios. Según los expertos de la Universidad de Columbia Británica, Universidad de Alberta,
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator
La gestión de activos inicia en realizar un buen diagnóstico, formular un buen tratamiento y disponer de la tecnología apropiada para apoyar la implementación.
En P2grow entendemos este principio y nos unimos a la gestion de activos con tecnologias de punta en la contencion del COVID19
La característica principal de nuestro sistema es el apalancamiento en el control biológico contra la expansión del Covid19 en el reinicio de actividades (aeropuertos, empresas de manufactura, Hospitales) la técnica esta y tiene dos componentes principales i- Análisis para identificar los cuellos de botella de los procesos donde es eficiente aplicar la técnica y ii- con la aplicación de la tecnología, basada en el ciclo de Chapman, lograr niveles de desinfección mayores del 99,5% sin la utilización de químicos (puede aplicarse con y sin presencia de personas)
DESINFECCIÓN CON LAMPARAS UV-C
DESINFECCIÓN CON OZONO
INGENIERÍA CON DRONES
*Se esta transformado la forma de ver las inspecciones. * Está cambiando la capacidad de observar. * Los visionarios visualizan dónde están los potenciales. *Reconocen las oportunidades y hacen que pasen. * Con los ojos en el cielo, se hace visible lo invisible y alcanzable lo inalcanzable. *Para que los líderes prevean el éxito y lo logren mas rápidamente sin comprometer la vida o el medio ambiente o el negocio. * Cumpliendo la promesa de servicio al mejor costo. * Planeando qué se quiere, para volar y analizar. * Hacer fácil lo difícil… con Rapidez, Seguridad y Eficiencia
click para ver ejemplo en minería CONSÚLTENOS YA!
Realmente funciona O3 y UVC
Contamos con los mejores, para garantizar nuestro servicios
Represntamos como aliados estratégicos a COPOWER, empresa especialista y líder en el mercado, fundada desde el 2001; cuya trayectoria se caracteriza por su evolución constante en el sector energético e industrial: Suministro de generacion electriica a todo costo, Pruebas electiricas, proyectos EPC
Somos el periódico local del municipio de Girón Santander. somos Giron City la alternativa informativa aliados con P2G Socios para Crecer por las comunidades de Giron y Santander. VISITANOS!
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Organismo de certificación e inspección de origen alemán con mas de 145 anos de experiencia y presencia internacional, que garantiza el cumplimiento de las normas de inspección aplicables a productos, procesos y servicios.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Geltech Solutions, Inc.: compañía americana desarrolladora de tecnología innovadora con productos para la lucha contra incendios (FireIce®), Mejoradores de suelos y control de polución (Soil2O®) y Soluciones en gel para control de derrames químicos peligrosos y toxico. (GT-W14).
ACIEM es el gremio de la Ingeniería colombiana, que trabaja en función de la actualización y capacitación técnica de los profesionales en cada una de sus ramas como medio para contribuir a la competitividad de los mismos al interior de sus empresas.
En la Cámara de Comercio de Bucaramanga, creemos en los empresarios de nuestra región, por ello, les damos todas las herramientas necesarias para que la creación de empresas exitosas, sea un sello característico de Santander.
Trabaja por el bien de la Nación y el desarrollo del comercio. Para esto busca la justicia social, lucha por afianzar las instituciones democráticas y promueve la solidaridad gremial, eficiencia y modernización de los empresarios colombianos. Impulsa el desarrollo intelectual, económico y social, de todas las personas vinculadas al Gremio, y es un foro de discusión sobre los problemas del país.